La pérdida progresiva de la audición en adultos mayores es causada mayormente por el envejecimiento natural, pero existen también factores que contribuyen a la pérdida auditiva como traumatismos, ambientes ruidosos y enfermedades vasculares como la hipertensión y la diabetes entre otros muchos.
La diabetes es una enfermedad que afecta a los niveles de glucosa en la sangre, en ella los niveles de azúcar son muy elevados y esto se debe a que la hormona llamada insulina, hormona que ayuda a que las células reciban la glucosa que utilizan como energía, como sabemos existen dos tipos de diabetes Tipo 1 (donde no se produce insulina) y diabetes Tipo 2 (donde no es usada de forma adecuada la insulina).
Uno de los motivos por los que se cree que un diabético tiene más posibilidades de perder la audición es que los altos niveles de glucosa en sangre podría dañar los vasos sanguíneos del oído interno.
Hay que recordar que los pacientes diabéticos están más susceptibles a contraer infecciones y los lugares más comunes de infección son la piel, tracto urinario y por supuesto el oído, esto puede causar otitis el cual es una infección que comienza en el canal auditivo externo y se propaga a los tejidos blandos, cartílagos y huesos adyacentes presentando dolor de oído severo y otorrea.
Por eso es importante acudir a sus controles con el médico especialista para mantener en niveles normales la glucosa.